eShop Buscar
País e idioma
Seleccionar país:
Seleccionar idioma:
Aplicar
  1. Böllhoff España
  2. La revista Böllhoff
  3. Proyecto Copenhague: cada kilómetro cuenta.

Proyecto Copenhague: cada kilómetro cuenta.

El equipo del «Proyecto Copenhage» posa en una carretera camino de Dinamarca: Bastian Harfmann (delante), empleado de Böllhoff participante en el reto, con Frederick Tanton, creador del proyecto y productor de FrameStory (detrás), y los colaboradores Chris Hartung (izquierda) y Meryem Günes (derecha).

De Bielefeld a Copenhage: 574 km en bici. En 24 horas. Y todo por una buena causa. Nuestro empleado Bastian Harfmann aceptó este reto, planteado por la agencia de vídeo FrameStory en septiembre de 2024. La iniciativa de Böllhoff «Volunteering together» le apoyó en su empeño.

«Un proyecto para la eternidad»: FrameStory

Si el objetivo es recorrer 574 kilómetros en bicicleta en 24 horas, por una buena causa, y documentarlo todo con una cámara, titularlo «Un proyecto para la eternidad» es lo más apropiado. 

Esto es lo que ocurrió cuando, los días 6 y 7 de septiembre de 2024, la agencia de vídeo FrameStory, con sede en Bielefeld, y Bastian Harfmann, un aficionado a las bicicletas de carreras, se reunieron para llevar a cabo el «Proyecto Copenhague» . 

La idea era sencilla: el audaz ciclista Bastian intentaría ir en bicicleta desde Bielefeld hasta Copenhague en 24 horas. Una distancia de 574 kilómetros para cambiar el Sparrenburg de Bielefeld por la Sirenita de Copenhague. Todos los seguidores, incluidos particulares, organismos y empresas, donaron voluntariamente 1 euro por cada kilómetro al Hospicio infantil y juvenil de Bethel 

Para Böllhoff, donde trabaja Bastian, era nuestra responsabilidad apoyar económicamente su reto como parte de nuestra iniciativa «Volunteering together». Llevamos más de 15 años haciendo donaciones adicionales para apoyar las actividades benéficas personales de nuestros empleados.

Un logro fantástico, y 4400 euros en donaciones

Primero, las dos mejores noticias: 

  • Bastian llegó a Copenhague en menos de 24 horas de pedaleo. En total, pasó unas 21 horas en el sillín.
  • Además: Gracias a la increíble actuación de Bastian y a los numerosos donantes, recaudó un total de 4400 euros en donativos, que se entregaron al Hospicio infantil y juvenil de Bethel el 10 de marzo de 2025. Un gran impulso para el trabajo tan importante que realizan a diario.
Foto de grupo de la entrega del cheque al Hospicio infantil y juvenil en Bielefeld. En la foto aparecen todos los participantes en la campaña, representantes de las empresas donantes y el director del hospicio infantil y juvenil
Entrega de la donación al Hospicio infantil y juvenil de Bethel: el equipo del «Proyecto Copenhague» y representantes de los patrocinadores (Verwa Hausverwaltungen, ReiseEcke, ePunks y Böllhoff)

Hablamos con los dos impulsores del «Proyecto Copenhague»:

Frederick Tanton, propietario de la agencia de vídeo FrameStory y creador de la campaña, y Bastian Harfmann, ciclista de carreras y jefe de equipo de gestión de proyectos de ventas en nuestra empresa.

La conversación trata sobre cómo surgió esta atrevida idea, los retos que tuvieron que afrontar antes y después del recorrido... y qué se siente al haber llegado a la meta después de semejante desafío.

Hablamos con los artífices del «Proyecto Copenhague»

Frederick y Bastian, habéis planteado un reto increíble con el «Proyecto Copenhague». ¿Cómo se os ocurrió?

Los dos impulsores del «Proyecto Copenhage»: Bastian Harfmann, apasionado ciclista y representante comercial de Böllhoff, y Frederick Tanton, propietario de la agencia de vídeo FrameStory, con sede en Bielefeld
Disfrutar el reto: Bastian Harfmann y Frederick Tanton

Frederick Tanton: 
Como productor, buscaba un proyecto con fines benéficos, algo creativo, pero vinculado a una buena causa.

A principios de 2024, vi un vídeo de una marca de accesorios para bicicletas: «The North Race». La idea era sencilla: uno de los empleados de la empresa intentaría llegar lo más al norte posible en 24 horas. La idea me pareció estupenda, pero pensé: podemos hacerlo mejor. Así surgió la idea de recaudar 1 euro por kilómetro como donativo.

Y entonces pensé: ¿Quién aceptaría el reto? Entonces pensé en Bastian, miembro de los Cycling Bats, mi grupo ciclista.

Bastian Harfmann:
Esto sucedió hacia abril de 2024. Frederick me preguntó si quería montar en bici durante 24 horas y ver hasta dónde podía llegar. Así que dije: «Claro, vamos a hacerlo. ¿Quién más viene con nosotros?» Esa fue mi primera pregunta. Y su respuesta: «Irás solo y van a grabarte». Al principio me quedé sin palabras. *risas*.

«Me pareció genial que cada kilómetro que recorría significara más donaciones para el Hospicio infantil y juvenil de Bethel. Eso me motivó todavía más: que fuera para muchas otras personas, no solo para mí.»

Bastian Harfmann, trabajador de Böllhoff
Bastian Harfmann Ciclista del «Proyecto Copenhage» y gerente de ventas en Böllhoff
»

¿Aceptaste el reto al instante, Bastian? ¿Qué sucedió después?

Frederick Tanton: 
«Sin palabras»: Al principio, mi pregunta quedó sin respuesta. Entonces le envié el vídeo «The North Race» que me había inspirado. Y entonces dijo: «Cuenta conmigo». *risas*

Bastian Harfmann: 
Pero después no sucedió nada durante seis meses. Mientras tanto, Frederick se fue de ruta con unos amigos y yo fui hasta Cabo Norte en bici. Por alguna razón, no volvimos a tocar el tema durante mucho tiempo. Hasta que volvimos a encontrarnos en una salida con el grupo, cuando dijo: «Oye, ¿no teníamos una idea? ¿Deberíamos hacerlo?»

En agosto de 2024, nos reunimos y comparamos nuestras agendas en busca de posibles fechas. La única fecha que teníamos disponible era a principios de septiembre, que todavía era posible, en algo menos de 3 semanas. Si no hubiéramos elegido esa fecha, después habría hecho demasiado frío y estaría demasiado oscuro. Así que pusimos todo en marcha en dos o tres semanas.

¿Te preparaste específicamente durante este tiempo, Bastian?

Bastian Harfmann:
Siempre monto mucho en bici. Así que no me preparé específicamente.

A principios de 2024, por ejemplo, recorrí 340 km en bici desde Bielefeld hasta Leiden, cerca de Ámsterdam. En verano, recorrí más de 3000 kilómetros hasta el Cabo Norte en 3 semanas. Y poco después participé en una carrera por la República Checa. El «Proyecto Copenhague» fue el broche final.

Bastian Harfmann, apasionado ciclista y trabajador de Böllhoff, durante su viaje en bicicleta de Bielefeld a Copenhague como parte del «Proyecto Copenhague», un desafío de donación de 24 horas lanzado por la agencia de vídeo FrameStory de Bielefeld

En el documental de FrameStory sobre el reto, las dos primeras partes de la ruta parecieron muy fáciles. Después las cosas se pusieron más difíciles: ¿Cómo te sentías?

Bastian Harfmann: 
Todo empezó cerca de Lübeck, una mañana después de pedalear toda la noche. Los geles de cafeína que había tomado para el tramo nocturno me sentaron mal y no pude comer debidamente y sentía retortijones.

El verdadero dolor comenzó tras el trayecto en ferri de Puttgarden a Rødby, en Dinamarca. Mi percepción del tiempo estaba totalmente deformada. El comienzo del recorrido había transcurrido muy rápido, pero los primeros 30 o 40 kilómetros en Dinamarca me parecieron horas. Estaba completamente agotado. Entonces miré el velocímetro, solo avanzaba a 19 km/h y no podía ir más rápido. Entonces pensé: Si esto sigue así, no sé si voy a tener la voluntad de continuar.

Pero no soy una persona que tira la toalla con facilidad. Quería hacerlo... y quería terminar.

El ciclista Bastian Harfmann descansa en un aparcamiento tras recorrer más de 400 kilómetros entre Bielefeld y Copenhague

Al principio, el plan era llegar a Copenhague en menos de 24 horas, pero te quedaste corto. ¿Qué pensaste cuando terminaron las 24 horas?

Bastian Harfmann: 
Justo 24 horas después de salir de Bielefeld, había recorrido unos 503 kilómetros. Estaba en medio de Dinamarca, pero después del bajón y de un descanso, volví a sentirme bien. Los hidratos de carbono volvieron a la sangre.

Sabía que no podía dejarlo ahí, a menos de 80 kilómetros de Copenhague, aunque hubieran terminado las 24 horas. Me arrepentiría para siempre.

Entonces me dije: «Vamos, el tiempo de pedaleo real solo han sido 18 horas». El resto habían sido descansos, 40 minutos esperando el ferri, 40 minutos en el ferry a Dinamarca, etc.; así que todavía no había pedaleado durante 24 horas. *risas* Y así superé las últimas 3 horas hasta Copenhague.

«Llevo algo más de 5 años montando regularmente en bicicleta. Si me hubieran dicho hace cinco años: «En algún momento te subirás a la bici y pedalearás durante 24 horas». No me lo habría creído.»

Bastian Harfmann, trabajador de Böllhoff
Bastian Harfmann Ciclista del «Proyecto Copenhage» y gerente de ventas en Böllhoff
»

¡Llegar hasta Copenhague fue un gran logro! ¿Qué fue lo más destacado de todo el trayecto?

Bastian Harfmann: 
Lo más sorprendente sucedió a 7 kilómetros de mi destino, Nyhavn, en Copenhague. Me uní a una carrera ciclista de más de 300 kilómetros por Dinamarca. De repente me encontré en una pista cerrada, no podía seguir mi ruta y estaba atrapado detrás de un grupo de tres... y entonces crucé la línea de meta. 
En realidad solo quería decirle a la persona en la línea de meta que no había participado en la carrera y que quería continuar, pero entonces se dio cuenta de que yo había salido el día anterior y había recorrido casi el doble de distancia que los demás ciclistas. Me colgó la medalla del cuello.

Frederick Tanton: 
Eso fue una coincidencia increíble: ¿Qué posibilidades hay de organizar una ruta ciclista benéfica justo cuando se celebra una carrera ciclista como esta? ¿Y qué posibilidades hay de acabar en el mismo trayecto? Todavía no me lo creo.

Bastian Harfmann: 
Ahora la medalla está colgada en el espejo de mi casa y la veo todos los días. *risas* 

Por fin llegaste a Copenhague: ¿Estabais orgullosos de haber creado y completado todo el proyecto juntos?

Bastian Harfmann: 
Era totalmente surrealista estar sentado en el puerto de Copenhague, después de haber pasado más de 20 horas pedaleando a solas.

Así que, por una parte, era increíble haber llegado a Copenhague; por la otra, pensé: 574 kilómetros es un número muy raro, habría sido aún mejor si hubieran sido más de 600. *risas*  

Bastian Harfmann (delante), empleado de Böllhoff participante en el reto, con Frederick Tanton, creador del proyecto y productor de FrameStory (detrás), y los colaboradores Chris Hartung (izquierda) y Meryem Günes (derecha).
El equipo del «Proyecto Copenhage»: Chris Hartung, Bastian Harfmann, Frederick Tanton, Meryem Günes

Frederick Tanton: 
Al final, este proyecto (con las experiencias, los recuerdos y todo lo demás) resultó ser mucho más grande de lo que había imaginado. Fue sin duda una experiencia única en la vida.

Bastian Harfmann: 
Desde luego. Para mí también fue un sufrimiento autoinfligido aquel día, como se ve en el documental, pero también muy divertido. 
Y al final, lo único que hice fue montar en mi bicicleta y, de paso, llamar la atención sobre algo mucho más importante: la buena causa que hay detrás, el trabajo del Hospicio infantil y juvenil de Bethel. Es una sensación genial poder apoyar a otras personas con el ciclismo.

«Una campaña y un documental realmente fascinantes que también nos emocionaron en el Hospicio infantil de Bethel. ¡Muchas gracias por este gran apoyo y una cifra fantástica! Sus donativos son cruciales, ya que financiamos con ellos casi la mitad de nuestro trabajo diario.»

René Meistrell, director del Hospicio infantil y juvenil de Bethel
René Meistrell Director del Hospicio infantil y juvenil de Bethel
»

Merece la pena ver: el documental de FrameStory sobre el reto de Bastian

El documental «Proyecto Copenhague» de FrameStory, con 25 minutos de duración, tiene casi 40.000 visitas en YouTube en marzo de 2025.

No deje de verlo si quiere ver por usted mismo lo que Bastian experimentó sobre dos ruedas en su trayecto de Bielefeld a Copenhague. ¡Le encantará! El tráiler ofrece una primera impresión.

Al documental «Proyecto Copenhage» de FrameStory